El conteo de espermatozoides humanos cae dramáticamente y podría provocar una crisis de infertilidad
Desde 1973 hasta la fecha, el conteo de espermatozoides humanos ha caído en 60 %, ¿una especie en peligro de extinción?
Desde 1973 hasta la fecha, el conteo de espermatozoides humanos ha caído en 60 %, ¿una especie en peligro de extinción?
Cada vez más personas se enfrentan a una distorsión del olfato después de tener coronavirus que les impide cocinar, comer y hasta acercarse a sus seres queridos: la parosmia.
A un año de que la OMS declarara a los diversos brotes de Covid-19 como una pandemia, repasamos algunas medidas populares que no son útiles para evitar contagios.
Los sueños lúcidos han sido descritos desde diversas tradiciones religiosas, pero por primera vez son analizados con evidencia empírica.
Más del 60 % de las personas que enferman de Covid-19 pierden el olfato parcial o totalmente. Estas son las recomendaciones de expertos para recuperarlo.
Un estudio estadístico destaca que, en promedio, los mexicanos han aumentado 8.5 kilos durante los meses de encierro por la pandemia.
Los pacientes positivos de Covid-19 podrían tener repercusiones en los ojos si la enfermedad se complica, de acuerdo a un nuevo estudio.
¿Qué hacemos en la oscuridad? Una teoría asegura que 9 meses después de un apagón prolongado, se dispara la tasa de nacimientos… ¿será cierto?
El porno está distorsionando la relación que los jóvenes tienen con su educación sexual y provocando un cúmulo de falsas concepciones que entorpecen sus relaciones personales, según un nuevo estudio.
Un nuevo tratamiento efectivo a base de ajenjo dulce y mesilato de Camostat parece ser efectivo contra Covid-19, según un estudio reciente.
Aunque no lo creas, algunos hábitos de tu gato fueron heredados por sus primos salvajes y esta es la explicación de su comportamiento.
La pandemia está cobrando facturas elevadas en términos de la salud mental y física de las personas: así funciona la coronasomnia.
El Reino Unido se despide de los filtros que perfeccionan la piel en Instagram, al prohibirlos por considerarlos como publicidad engañosa.