Según el Presidente Andrés Manuel López Obrador, dice que es una pena lo que está sucediendo en Baja California con su Gobernador Electo Jaime Bonilla, por su partido MORENA, no es suficiente, AMLO tiene la promesa de devolverle a México la legalidad no tiene el derecho de escudarse en “Yo como Presidente”, “No me meto”, para dejar pasar lo que a todas luces es una jugada política que le puede costar mucho a su 4T, repasemos la historia.

 

Jaime Bonilla es ungido Candidato de MORENA, para buscar la Gubernatura de Baja California por un periodo de dos años era urgente empatar los tiempos políticos para que las elecciones locales y las elecciones federales fueran una sola y  con la fuerza del factor López Obrador, MORENA y Bonilla le arrebataron la silla estatal al PAN y a su Gobernador Francisco Quico de la Vega, detrás los grandes padrinazgos al Candidato Bonilla se detecto la mano  de Ricardo Peralta, en esos días Director de Aduanas.

 

Los pasos de Tijuana, Mexicali, Tecate, y Ensenada, bien valían la pena pero una vez validado el triunfo y confirmado el nuevo Gobierno por dos años de la nada espontáneamente y generosamente el Congreso Local de Baja California, mayoritariamente opositor a MORENA, movió un sorpresivo regalo al nuevo Gobernador le extenderían su periodo por tres años más sin pasar por el  voto popular.

 

De rápido sonaron las alarmas y los mal querientes de la 4T, denunciaron que el experimento de la extensión de mandato sin urnas era para probar si podía repetirse pero a nivel Presidencial.

 

El presidente López Obrador, paró en seco las especulaciones descalifico el experimento de Baja California, y firmo su carta en la que se comprometía a no buscar ampliar su periodo de seis años o a promover una reelección pero el deslinde Presidencial no fue suficiente para enfriar el caso.

 

Yeidckol Polevnsky y Ricardo Peralta, confirmaron la votación que les otorgaron Diputados Panistas y Priistas, a una contra corriente de lo que opinaron sus diligencias nacionales, incluso el  Candidato del PRD al Gobierno de Baja California Jaime Martínez Veloz, denunció la maniobra ante la Fiscalía General de la Republica, precisando que los Diputados que avalaron la “Ley Bonilla” abrían recibido entre 200 mil y 400 mil dólares para votarla.

 

Otra vez el Presidente Andrés Manuel López Obrador, censuro en una de sus pláticas mañaneras el ilícito pero de nuevo en la opinión del inquilino de Palacio Nacional. Ricardo Peralta reciclado tras su abrupta salida de aduanas hacia la Sub Secretaría de Gobernación, salió apoyar a su ahijado Bonilla, el escándalo obligo a la Secretaria Olga Sánchez Cordero a deslindarse de su Subordinado declarando que como ministra que fue no validaba la extensión de tres años al margen del voto popular.

 

La Sala Superior del Tribunal Federal Electoral del Poder Judicial de la Federación, confirmó el 3 de Octubre el triunfo de Bonilla y le dio su Constancia de mayoría solo por dos años no por cinco, pero los intentos del golpismo electoral de Bonilla, no cesaron y convoco a una consulta popular disque pagada por el Congreso Local, para validar con una encuesta la cuestionada decisión obvia de decir que el aparato MORENISTA – BONILLISTA hizo de las suyas y según  el 70 % de los que votaron avalaron lo que los electores en las urnas decidieron.

 

 

Esta columna de opinión es redactada con aportaciones del equipo editorial, así como de colaboradores de este medio de comunicación, previamente verificadas, comentarios y sugerencias: politEsta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.