INAI llama a usuarios de Whatsapp a revisar nuevos términos de política de privacidad
Al aceptar, los usuarios permitirán que WhatsApp procese ciertos datos para que servicios como Facebook o terceros puedan administrarlos
Al aceptar, los usuarios permitirán que WhatsApp procese ciertos datos para que servicios como Facebook o terceros puedan administrarlos
Las imágenes fueron tomadas mediante captura de pantalla de las cámaras instaladas por el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) para el monitoreo de la actividad volcánica.
- Este día fueron publicadas en el Diario Oficial de la Federación las adiciones a la Ley Federal del Trabajo
- Los empleados tendrán derecho a la desconexión, afirmó el secretario Abelardo Cuéllar Delgado
A partir de este enero de 2021 el Servicio de Atención Tributaria puso en marcha el enlace de todas las compras que los contribuyentes hacen con tarjetas crédito y débito. La cual generará una factura electrónica automática con el objetivo de evitar discrepancias fiscales.
• El proceso de vacunación se manejará de la forma más clara, sin manipulaciones
• Todos los detalles de la vacunación estarán a cargo de la federación y Sedena
La Secretaría de Desarrollo Territorial y Urbano (SEDATU) asignó este lunes 11 de enero un contrato por 89 millones de pesos para renovar el estadio del equipo de béisbol Guacamayas de Palenque, cuyo fundador y directivo es Pío López Obrador, hermano del presidente de México.
A partir de este martes, entran en vigor las reformas a la Ley Federal de Trabajo, publicadas hoy en el Diario Oficial de la Federación, que regulan el teletrabajo y establecen una nueva definición de empleo a domicilio.
La Secretaría de Salud informó este lunes que ya son 134 mil 368 las personas fallecidas por el nuevo coronavirus SARS-CoV-2 en México.
- El organismo firmó un convenio con la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP)
-Es necesario que los jóvenes formen parte de las decisiones en esta materia: Osorio Díaz
Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad reprueba la intención del presidente y su gobierno de eliminar los órganos autónomos e integrar sus funciones al poder ejecutivo.
Cuando Andrés Manuel López Obrador eligió que Juntos Haremos Historia sería su lema de campaña, pocos imaginaron que una de las formas en que esto se materializaría sería convirtiéndose en la administración que ha dado más contratos por dedazo desde que tenemos registros. En 2020, el Gobierno Federal rompió récords en dos cifras clave:
Los hombres y mujeres más acaudalados del mundo aumentaron su riqueza 18 mil dólares durante el año pasado por cada “nuevo pobre” que, según estimados del Banco Mundial (BM), ha dejado la crisis por el Covid-19. El organismo financiero estima que 100 millones de personas se sumaron a la pobreza el año pasado. Es la primera vez que esta tendencia crece desde 1998 y, como secuela, la desigualdad aumentará en 78 de las 91 economías de las que se disponen datos.
Puebla alcanzó un nuevo máximo en casos activos de Covid19, al registrar mil 719 en el corte de este domingo por la noche y ubicándose como la décima entidad del país en este rubro, según la Secretaría de Salud del gobierno federal.