El documental, a estrenarse este sábado, narra la desaparición de la bailarina, coreógrafa y mujer medicina, Cecilia Guachalla y la búsqueda incansable que han realizado sus dos hermanos.

 

Soñé que estaba en la asociación para la que fui voluntaria cuando era adolescente. En el sueño espulgaba niñas y niños en situación de calle, como lo hice en aquel entonces. Esta vez, Ceci Guachalla estaba ahí. En algún momento del sueño le dije que su familia, amigas y mucha gente estaban muy preocupadas por ella y tenía que volver, ella me contestó que jamás me dejaría sola con eso, que lo terminaríamos juntas, “primero lo primero”, dijo al final.

 

Fuera de mis sueños nunca he visto a Ceci, no la conozco “en persona”, pero sí como persona, gracias a la admirable difusión que, sobre su vida y desaparición, han llevado a cabo sus hermanos Javier y Germán Guachalla, y gente comprometida, como “Las desobedientes”. Fue justo la noche en que escuché el episodio del podcast donde ellas entrevistan a los hermanos, la primera vez que soñé con Ceci; esta semana, a días de que se estrene el documental que alberga su historia, la he soñado dos veces.

 

Sí, su historia me ha atravesado profundo, y deseo un efecto similar para quienes escuchen su nombre; tendría que ocurrir por añadidura, pero ante la frecuente indeferencia, anhelo que, tal y como lo hizo “La Ceci”, al caminar por millas, considerando a quienes la necesitaban, su desaparición también camine vasta de las estadísticas a la consideración: persona, vida.

 

“Desde todas las latitudes del mundo, nos seguimos preguntando dónde está Ceci Guachalla, seguimos gritando tu nombre. No olvides que este 15 de junio es el estreno mundial del documental Tracking Ceci”, dice la campaña masiva que se emprendió desde hace meses sobre dicho documental, el cual narra la desaparición de la bailarina, coreógrafa y mujer medicina, Cecilia Guachalla y la búsqueda incansable que han realizado sus dos hermanos.

 

De acuerdo con información de “Las desobedientes”, la ópera prima dirigida por el productor y director Germán E. Velasco, narra cómo en mayo de 2020, Ceci, de 44 años, se embarcó en uno de sus muchos viajes de caminata en solitario por su país de origen: Bolivia. Caminó, escapando de la pandemia, de pueblo en pueblo, desde las tierras altas, a través de valles altos y bajos, y, finalmente, por la cuenca del río Amazonas, en el estado boliviano de Beni.

 

No osbtante, el 2 de septiembre de ese mismo año, la comunicación con ella se perdió, y días después, sus hermanos, Germán y Javier, emprendieron la búsqueda de su hermana, recorriendo todos los caminos y lugares que ella había visitado, para encontrar pistas que les ayudaran a encontrarla.

 

El documental Tracking Ceci, narra toda la travesía que ha significado la búsqueda incansable y tenaz para encontrar a Ceci.

 

“TRAKING CECI”

Productor y director: Germán E. Velasco.

Participan: Cecilia, Javier y Germán Guachalla.

 

COORDENADAS

Estreno mundial sábado 15 de junio de 2024 a través de la página www.trackingceci.com

Para mayores detalles, favor de comunicarse en las siguientes redes y contactos:

FACEBOOK: https://www.facebook.com/trackingceci

INSTAGRAM: https://www.facebook.com/trackingceci

MAIL: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

X (Twitter): @andantaymala