El periodista Riva Palacio, el pasado jueves 30 de mayo, movió los dominio verde olivo de la Secretaria de la Defensa Nacional, y en un artículo publicado en el financiero, bajo el título: de “molestias con el general”, el cronista advirtió sobre un posible desencuentro con el Gral. Luis Crescencio Sandoval, y el Presidente AMLO, el motivo de la presumible disputa es que el general secretario estaba cabildeando la candidatura del general Gabriel García Rincón, para ser su sucesor de la SEDENA, eso no le gusto al inquilino de Palacio Nacional.

 

El periodista cita en su columna que de los 25 a  28 generales que integran el alto mando castrense, solo cuatro  respaldan hoy las políticas del general Luis Crescencio Sandoval, habrá entre 21 y 24 generales que estarían a disgusto por sus mandos superiores, no se había secado la tinta de ese controversial artículo cuando comenzó a circular en la redes de “X”, un supuesto mensaje del secretario de la defensa en el que se exhibía un desencuentro entre el jefe operativo de la milicia Luis Crescencio Sandoval.

 

El jefe supremo de las fuerzas armadas que es el presidente López Obrador, el texto advertía entre otras cosas, es nuestro sagrado deber como defensores de la patria y defensores de la democracia exigir unas elecciones, libres y transparentes sin la intervención del presidente, cierro cita, y agregaba,  abro cita nosotros los hombres y mujeres de uniforme tenemos un compromiso con nuestra patria no con individuos que buscan su beneficio personal a expensas del bien común, el comunicado apócrifo del secretario de la Defensa apareció a las 8:30 de la mañana pero la vocería de la secretaria de la defensa desmintió casi seis horas después a las 14:15 horas, en ese comunicado escrito desde @sedena.mx

 

Se denunciaba la suplantación del general secretario desacreditando los pronunciamientos denunciando posibles acciones legales a quienes hubieran hecho esa publicación, pero las casi seis horas que tardo el desmentido fueron tierra fértil para desatar expectaciones tanto que empezaron a virilizarse imágenes de un golpe de estado en redes sociales, bajo cualquier óptica el hecho es ponderan te, pero no se puede pasar por alto porque se da, y aquí solo caben una de tres posibilidades.

 

Primero es que la cuenta del general Crescencio Sandoval, si haya sido hackeada en dado caso es responsabilidad bajo el antecedente de que la SEDENA ya apareció un Hacheo masivo con los famosos guacamaya Links, acaso no se implementaron las medidas de seguridad para no detener aquello.

 

Segundo, que de verdad exista un diferendo entre los altos mandos y otro que alguien dejo correr la especie que presuntamente dañaba al alto mando castrense o tres, que alguien ajeno al gobierno de la 4t, y ajeno a la SEDENA creara esta confusión para enturbiar las aguas políticas ante el inminente proceso electoral y su desenlace, sea cual fuere la respuesta acciones de desestabilización mediática y de redes sociales como esta solo demuestran que hay quienes pretenden aprovechar el punto de quiebre electoral