Mi “Gober” precioso, mi héroe, dice la grabación entre el entonces gobernador de Puebla Mario Marín y el empresario Kamel Nacif, cambió para siempre la percepción del poder político en México, la periodista Lydia Cacho, exhibió no solo la manera en que un gobernador abuso de su poder, sino que también revelo los nexos del sistema político con las redes del crímen organizado, desde las estructuras básicas de narco menudeo hasta las organizaciones multinacionales dedicadas al tráfico de personas.

 

El audio fue difundido en febrero del 2006 por el periódico la Jornada, hoy Mario Marín, se encuentra recluido en el penal de máxima seguridad del Altiplano, precisamente por el delito de tortura contra Lydia Cacho, sin embargo su legado político sigue vivo en Puebla bajo las siglas de Morena, y bajo el nombre de Alejandro Armenta Mier, en el gobierno de Mario Marín, Armenta fue secretario de desarrollo social, en el gobierno de Mario Marín,  entre 2006 y 2008 desde esa posición construyo la mayoría de las alianzas que hoy sostienen su proyecto a la gubernatura de Puebla cómo candidato de la “Coalición Juntos Haremos Historia”, de acuerdo al medio “Proceso” Armenta, ha incorporado a más de 50 familiares, funcionarios, legisladores y alcaldes que estuvieron conectados a la red del poder de Mario Marín, esto incluye a dos hermanos del “Gober” precioso Blandina Marín y Enrique Marín  promotores de la candidatura de Armenta en la Mixteca Poblana, así como la primera plana del gabinete del ex gobernador (Valentín Meneses y Mario Montero),  secretario de gobierno Juan Carlos Lastiri ex secretario de desarrollo social y los diputados de su bancada Blanca Jiménez y Juan Manuel Vega Raye.

 

Alejandro Armenta, representa el ejemplo clásico de cómo Morena ha ganado territorialidad a partir de alianzas con la vieja clase política, en este caso con la clase política priista de Puebla que exhibió con creces los abusos del poder desde la gubernatura y sus vinculaciones con organizaciones criminales locales, dentro de la 4t Armenta, se ha identificado como parte del grupo político de Ricardo Monreal, el coordinador de la bancada de Morena en el Senado, También ha mantenido una relación de cercanía con Marcelo Ebrard, Armenta llego al Senado de la Republica en 2018, bajo las siglas del partido del presidente AMLO, durante cinco años cabildeó en la Cámara alta su designación como el eventual candidato de Morena a la gubernatura de Puebla.

 

Se impuso a su primo Ignacio Mier, Julio Huera, y otros importantes liderazgos de la 4T en Puebla, su designación como coordinador de la defensa de la 4T en Puebla un eufemismo utilizado por Morena, para referirse al candidato ungido de la coalición, fue producto de la negociación entre Claudia Sheinbaum, Ricardo Monreal y Marcelo Ebrard de acuerdo a personas cercanas al asunto, esto ocurrió en medio de la operación cicatriz, que emprendió Sheinbaum, después de ser nombrada precandidata de Morena a la presidencia de la Republica, es decir una operación para retener la capacidad de movilización política y electoral de sus dos rivales en la contienda interna Ricardo Monreal Y Marcelo Ebrard.

 

El acuerdo fue que Puebla seria cedido a este grupo político a costa de una promesa que ya se había hecho a Ignacio Mier, el coordinador de la Bancada de Morena, en la cámara de Diputados Federales, que en algún momento consideró la opción de la ruptura, como parte de la negociación Armenta se comprometió a aportar dos millones de votos a la campaña presidencial de la 4T, para ello el ahora candidato de Morena a la gubernatura de Puebla construyo alianzas con personajes tan disímbolos como José Chedrahui, un empresario asociado al PRI, que ahora es candidato de Morena a la alcaldía de Puebla y Pavel Gaspar diputado local que es hijo de uno de los máximos exponentes del partido comunista mexicano, en la entidad, Ana Teresa Aranda ex militante del PAN en Puebla y critica del proyecto de Armenta dijo a la revista Proceso que el ex senador gasto al menos 250 millones en el proceso para ser firmado candidato a la gubernatura, la meta de dos millones de votos implica que Armenta, ha celebrado alianzas con caciques operadores políticos empresarios y sobre todo los líderes de la economía informal en Puebla un sector históricamente influenciado por el crimen organizado, Eduardo Rivera candidato del Frente amplío a la gubernatura de Puebla acusa que Armenta tiene vínculos con quien fuera uno de los principales líderes criminales del estado, José Christian Romero Aguirre, alias “El Grillo”, el cabecilla de una red de narco menuditas, huachicoleros y secuestradores vinculados a la ola de violencia que Puebla sufrió en 2018 y 2019.

 

“El Grillo” es señalado como responsable de la masacre de San Lorenzo Chachapa en donde se encontraron ocho cuerpos desmembrados incluyendo un cadáver de un policía estatal en un tiradero de escombros, esto provoco una fuerte reacción del gobierno de Puebla, y de autoridades federales que derivo en la detención de Romero Aguirre en junio de 2019 y en el arresto de 41 miembros de su organización, la fragmentación del cártel provoco una disputa violenta con el grupo criminal de un líder conocido como el “Chupón”, de acuerdo a Rivera la vinculación de Armenta con “el Grillo” se explica a través de quien fuera su abogado, Jorge Pablo Fuentes Gomez, Armenta lo incorporo como Analista externo en el Senado, de acuerdo a un contrato de prestación de servicios profesionales firmado por el ex Senador de Morena; Fuentes Gomez que también represento a la mano derecha de Romero Aguirre, fue captado en eventos de la campaña al Senado de Alejandro Armenta, según información de medios locales en el 2022 el abogado fue amenazado por el CJNG a través de una manta colocada en el Mercado Morelos, junto al cuerpo asesinado de un lugarteniente del grillo, Alejandro Armenta, niega tener nexos con el crímen organizado y desecha las teorías que lo vinculan con el grillo reclamos que emergieron esta semana luego de que viviendas de familiares de Romero Aguirre, fueron baleadas, los agresores dejaron hieleras con restos humanos en el lugares, independientemente del deslinde, la realidad es que tres de las figuras políticas y criminales de más alto perfil en Puebla, que han sido asociadas a Alejandro Armenta, se encuentran en prisión o murieron en la cárcel.

 

Mario Marín el ex gobernador que está preso en el penal del altiplano, Javier López Zavala, el ex candidato del PRI a la gubernatura de Puebla vinculado al asesinato de la activista Cecilia Monzón.