El Congreso de Puebla podría convocar a una sesión extraordinaria para discutir y votar la despenalización del aborto, antes que termine la actual Legislatura, con mayoría de Morena, el próximo 14 de septiembre.

 

Así lo adelantó el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, Edgar Garmendia de Los Santos, quien informó que el cabildeo sobre el tema está siendo retomado al interior del Poder Legislativo.

 

Este jueves, el coordinador de la bancada de Morena admitió que tienen en agenda distintas iniciativas que buscarán aprobar antes de terminar sus funciones, ya que el cambio de Legislatura se efectuará el 15 de septiembre.

 

Precisó que únicamente les quedan cuatro sesiones ordinarias previo a concluir el último periodo legislativo, por lo que podrían valorar abrir una o más sesiones extraordinarias para desahogar todos los temas pendientes.

 

Detalló que en el listado se encuentran las propuestas enfocadas a despenalizar el aborto y garantizar que las mujeres accedan a servicios de salud para interrumpir sus embarazos de forma segura.

 

Indicó que, después de la jornada electoral del 2 de junio, el aborto volvió a ser tema de conversación al interior del Congreso local, impulsado por la diputada local del Partido del Trabajo (PT), Mónica Silva Ruíz.

 

“Me reuní con la diputada Mónica para ver esos temas pendientes para ver cuál es la ruta que debemos de seguir porque tenemos ya encima el cierre del periodo, pero también veíamos la posibilidad de realizar una extraordinaria”, comentó en entrevista.

 

Garmendia de Los Santos admitió que se trata de una legislación rezagada, ya que la sentencia emitida por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declaró inconstitucional la criminalización de las mujeres por abortar.

 

No obstante, remarcó que todas las diputadas y diputados locales votarán a conciencia y se respetará lo que determine la mayoría, una vez que el tema sea analizado y discutido por el Pleno del Poder Legislativo.

 

Editor: Renato León Aranda