Ciudadanos Abarrotaron las Casillas en el País

 

*Votaron 71%, Abstención Menor a 28 de Cada 100

 

Argonmexico / Si te vienen a contar cositas malas de mí… Según resultados preliminares del Instituto Nacional Electoral (INE) y conteos de salida, la candidata de Morena-PVEM-PT, Claudia Sheinbaum Pardo gana la elección presidencial en México con, cuando menos el 60 por ciento de la votación, frente a 28 puntos porcentuales a favor de Xóchitl Gálvez, abanderada de PAN-PRI-PRD.

 

Mientras Jorge Álvarez Máynez, candidato de Movimiento Ciudadano habría obtenido más o menos 10 de cada 100 de los sufragios emitidos y válidos de este domingo 2 de junio, Televisa, El Financiero y otros medios proyectaron que la exjefa de gobierno de la Ciudad de México, científica, académica, y política de afiliación izquierdista, Claudia Sheinbaum, resultó “ganadora” de los comicios.

 

Los estudios demoscópicos que cuentan con la autorización formal del INE, dieron como hecho determinante que la abanderada morenista sucederá al presidente Andrés Manuel López Obrador en el Palacio Nacional, para gobernar hasta el año 2030 la 12ª economía del mundo, que cuenta con 130 millones de habitantes.

 

“Es un día histórico”, afirmó temprano este domingo ante los medios Sheinbaum Pardo, quien hace meses recibió el tradicional y simbólico “bastón de mando” de manos de López Obrador, cuyo aval para convertirse en la candidata presidencial de Morena fue contundente; con lo cual apalancó su favoritismo en la amplia popularidad de la capital del país.

 

Luego de depositar sus seis boletas electorales en las urnas, Sheinbaum confesó a los periodistas que votó por la líder histórica de la izquierda mexicana, Ifigenia Martínez Hernández para la Presidencia de la República, como un “homenaje” para la luchadora por la democracia en México. Y es que en las tarjetas del sufragio aparece una casilla en blanco para votar por una candidatura no registrada. “¡Que viva la democracia!”, exclamó.

 

Igualmente, encuestas realizadas al salir de las casillas electorales proyectaron a la también morenista Clara Brugada como triunfadora de la elección para gobernar la Ciudad de México, bastión de la izquierda desde hace 27 años. Abajo quedó el panista Santiago Taboada.

México Demostró su Compromiso con la Democracia; Guadalupe Taddei.

 

Al concluir la votación en toda la nación con el cierre de las casillas, la Consejera Presidenta del INE, Guadalupe Taddei Zavala, anunció el inicio del conteo y verificación de cada uno de los votos y, con ello, previno, se asegura que la voluntad de las y los ciudadanos se respete y se haga valer.

“México ha demostrado hoy, una vez más, su fortaleza y su compromiso con la democracia.

 

“Hemos alzado la voz a través de nuestras boletas electorales”, señaló, al reconocer la jornada histórica que se vivió a lo largo y ancho del país, con ciudadanas y ciudadanos ejerciendo su derecho al voto, en casillas abarrotadas como pocas veces se había observado en otros tiempos electorales.

 

Mediante un segundo mensaje en cadena nacional, Taddei Zavala llamó de manera tajante a las y los actores políticos, a las candidaturas y a sus equipos a mantener la serenidad y el respeto por los procedimientos establecidos.

 

“Es fundamental que actúen con mesura, con prudencia y con responsabilidad”.

 

La consejera presidenta del máximo organismo comicial del país sostuvo que “la grandeza de una democracia se mide, no sólo por la participación, sino también por la capacidad de sus actores para respetar las reglas del juego y aceptar los resultados con madurez y responsabilidad”.

 

Además, agradeció a cada una de las y los mexicanos su participación activa en la Jornada Electoral y les informó que el procedimiento que realizan sus vecinas y vecinos al contar sus votos, tiene el propósito de generar certeza y confianza.

 

“Nuestro sistema electoral está diseñado para asegurar que cada voto cuente y que cada resultado sea verificado de manera justa y transparente”.

 

También precisó que en el momento en que el Comité Técnico Asesor de los Conteos Rápidos (Cotecora), conformado por un grupo de personas expertas, le proporcionen la información sobre las tendencias de la votación presidencial, nuevamente se dirigirá a las y los mexicanos; tras recordar que a partir de las 20:00 horas empezó a operar el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP).

 

Con todo, más de mil 200 comunicadores acreditados ante el INE para realizar la cobertura informativa de los comicios; y de mil 150 observadores nacionales y extranjeros (la jornada electoral más acuciada de la historia); propuso a la ciudadanía que con la misma convicción con la que emitió su voto, espere los resultados que reflejarán su voluntad.

 

A partir de este lunes podremos revisar con sumo cuidado cómo se integrarán la Cámara de diputados y el Senado de la República; es decir, se conocerá a quienes les corresponderá ocupar una de las 500 curules en el Palacio Legislativo de San Lázaro y uno de los 128 escaños en la sede senatorial.

 

De última hora: Guadalupe Taddei, presidenta del INE, confirmó que la próxima Presidenta de México será Claudia Sheinbaum.

 

Con un estimado de 5651 casillas con nivel de confianza de 95% y un Porcentaje de participación del 65 al 71%, la candidata de Morena-PVEM-PT triunfó con entre 58.3 y 60.7 por ciento.

 

En tanto que la panista Xóchitl Gálvez obtuvo solamente del 26.6 al 28.6 por ciento de la votación de este domingo.

 

De su lado, Jorge Alvarez Maynez, abanderado de Movimiento Ciudadano se quedó con entre 9.9 y 10.8 porcentuales.

 

Respecto al Senado, dio a conocer que de 1090 casillas un 67.3% con confianza del 95%, se registró una Participación de entre 58.9 y 61.7%

 

El PAN, con 15.8 y 17.9% alcanzaría de 19 a 22 escaños.

 

El PRI, entre 10.7 y 12.3% entre 15 y 18 senadurías; PRD 2. Y 2.7% entre 0  3 asientos.

 

PVEM entre 10 y 15 senadurías; y el Partido del Trabajo (PT), entre 9 y 13 senadurías. Tenía 5 en la saliente LXV Legislatura.

 

Para Movimiento Ciudadano (MC) serían entre 4 y 8 senadurías. Todos, aparte de las que obtengan como primera o segunda fuerza en cada estado.

 

En tanto que Morena ocuparía entre 41.9 y 44.0 entre 57 y 60 senadurías.

Bendita Democracia, Demos, poder; cratos, del pueblo…

 

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.