De los 160 paises invitados a la “Cumbre de Paz” en Suiza

asistieron 90 y miembros de la ONU solo eran 47.

México no firmo el acta de acuerdos

por considerar que para la Paz, era necesaria la presencia de Rusia.

EEUU, solo respeta a los países que tiene armas nucleares;

al resto cobardemente los abusa desde hace 200 años,

sumados sobornos a algunos presidentes de traición a sus pueblos…!

En otro escenario de pre-guerra: los gobiernos europeos NO

están representando los sentimiento de las naciones europeas,

llevándolas a la guerra, inflación y pobreza.

Mientras, EEUU y elites locales (tomando juntos café calientito) traicioneramente

estan disminuyendola competitividad a las economías europeas.

 

LOS 7 ÓRGANOS DE GOBIERNO DE LA UNION EUROPEA:

con EEUU desde 2014 vienen provocando esta guerra contra Rusia.

Zelenski, ya tiene vencido su periodo de gobierno; urge un plebiscito con 1 pregunta:

¿Quieren los ciudadanos de Ucrania guerra o paz?.

La respuesta resolverá la guerra y el lugar de Zelenski.

Pero, los pueblos no tienen voz. Las elites y medios masivos de comunicación

se la han apropiado.

Europa ha sobrevivido del cristiano colonialismo, esclavismo, el robo y la violencia…

Para las elites europeas es mas confortante y benéfico

someterse al capitalismo cristiano de EEUU que luchar por la distribución de la riqueza,

la equidad y mas educación y salud para los pueblos…

Pablo Hughes Reyes (Uruguay 1946).

 

Honores a Juana Gutierrez Iñiguez, en su natalicio y a Delfino Parra Salguero: crearon vidas y aportaron trabajo a México (1889-1986). Un abrazo para Natalia Ageeva, que ignora las entrañas del monstruo EEUU contra la paz. No olvidar, EEUU solo respeta y busca traicionar a sus iguales nucleares; los demás: son súbditos, sirvientes o lacayos.

 

LOS NIÑOS SON LA PARTE MAS BELLA DE LA HUMANIDAD. HOLOCAUSTO DE MR. NETANYAHU “HERODES II” Y SU SOCIO EEUU, ASESINANDO EL FUTURO DE PALESTINA…

 

INVASION MILITAR DE EEUU A RUSIA EN 1918…                                                                                                  Despues de haberse firmado la paz de la 1ª Guerra Mundial el 15 de agosto de 1918; luego, EU rompió relaciones con Rusia e inicio la invasión militar poco conocida (oscar merlo/nicaleaks portal de noticias/pabloHughes).

El periodista de Andréi Kots (Rusia 1980?) describe esta intervención militar multiple después de un desembarco de 8,000 militares de EEUU en la ciudad rusa de Vladivostok, cerca de Alaska.

 

Asi. Para evitar la guerra con el Imperio alemán, Rusia firmó el tratado de Brest-Litovsk, que saco a Rusia de la 1ª Guerra Mundial. La firma del tratado se produjo enmedio de la guerra civil rusa (1917-1923) para la creacion del gobierno bolchevique. Como parte de la intriga de guerra, el ejercito “Blanco” con apoyos de EEUU (1918-1920) se enfrenó a los Rojos bolcheviques para evitar el “comunismo” según EEUU.

 

Los países miembros de la Triple Entente (Francia, Gran Bretaña, Rusia; contra la Triple Alianza) no le tomaron a bien a Rusia la firma del Tratado con Alemania y decidieron azuzados por EU invadir a Rusia que estaba inmerso en la Revolucion/guerra civil (la triple alianza: Italia, Alemania e imperio Austro-Hungaro).

 

Según Kots, el pretexto de EEUU contra Rusia fue que NO aceptó participar contra Alemania y fue calificada como un “país pro alemán” pero en realidad era por “comunistas” (el comunismo NO ha existido, existe ni existirá porque la irracional naturaleza humana lo impide… Hughes).

 

Así, en una reunión de diciembre de 1917 entre EEUU, Reino Unido y Francia, hicieron planes para repartirse Rusia en complicidad con el ejercito Blanco (contrario a Lenin) con quien habían entrado en contacto (técnica exitosa de EU: intrigar y apoyar al otro bando con armas y dinero y luego… exigir cobrar la ayuda. Francisco Villa (Mx) invadio la población de Columbus (1916) porque EEUU le vendió armamento defectuoso para dañar su participación en la Revolucion Mexicana). 

 

Hoy la “pandilla de elites” persiste en su intento de repartirse a Rusia utilizando a Ucrania y los pueblos europeos (no olvidar que Europa tardo 700 años después de las Guerras Cruzadas para apoderarse hoy: de Jerusalen…?! (1100-1300-1948-2024) Pablo Hughes).

 

De este modo, EEUU quería hacer juego doble: acceder a los abundantes recursos naturales en el oriente y no dejar que Japón dominara la región.

 

EEUU, no tomó en cuenta la posible resistencia de los rusos aun, en guerra civil interna. El senador de EEUU Miles Poindexter (1868-1946), dijo: “Rusia, es solo un concepto geográfico y jamás será algo más. La nación no existe”.

 

En agosto de 1918 se dio la orden de enviar 8,000 soldados EEUU/aliados, aunque el periodista Kots afirma que se incluían canadienses, italianos y británicos (la pandilla sobrevive golpeando y colonizando. Hughes).

 

Los inversionistas de EEUU querían los yacimientos de oro, madera y carbón rusos. Tenían planes de apropiarse todo. En realidad, los dirigentes del ejercito Blanco (contrario al movimiento rojo del socialista Lenin) concedieron a los foráneos el control de sus territorios, explica el historiador Borís Yúlin (Rusia 1967…).

 

Yulin, afirmó que la Guerra Civil rusa hubiese terminado en 1918 siendo más corta y menos sangrienta si no fuera por la intervención de gobiernos extranjeros azuzando la lucha interna entre rojos y blancos (EEUU y Europa continúan exitosamente con intrigas (Rothschild, financio a Napoleón y a los enemigos de Napoleón…).

 

Mientras, cuenta Kots, EEUU aprovechaba al máximo su estancia en Rusia y sacaban toneladas de lana, pieles y todo lo que tuviese algún valor.

La población local que apoyaba a los Rojos fue víctima de unos terribles actos criminales que fueron registrados en el “Acta de campesinos torturados y fusilados en el Distrito Ólginski entre 1918 y 1920”.

 

Campesinos fueron enterrados vivos por EEUU y socios; mujeres acuchilladas y tiradas al pudridero. A otros les cortaron la nariz, los labios, las orejas, les rompieron la mandíbula y acuchillaron la cara, brazos y los ojos; algunos los mataron a hachazos”, informa el acta. (Igual y peor que los españoles a los indigenas en México y America Latina 1500-1600-1800  dando muerte aproximadamente 100 millones de aborígenes. Hughes).

 

Por su parte, el historiador Fiódor Nésterov registró en su obra “Conexión de las Épocas” que EEUU mataba a todos los partidarios de la URSS a su alcance y lo hacían según se cita o ahogaban en el rio Amur (sureste de Rusia y frontera con China); se los llevaban, torturaban y mataban de hambre en campos de concentración”, narra el historiador.

 

Como consecuencia de ello, muchos de los campesinos que en principio no simpatizaban con el Gobierno soviético se rebelaron contra los invasores y pasaron al lado de los partisanos, explica Nésterov. De esta manera, la resistencia contra los invasores se hacía más fuerte. El final de la ocupación llegó con la derrota del Ejército Blanco y la expulsion de soldados de EEUU y Europa (complices desde 1800).

 

Sin la complicidad del ejercito Blanco, la intervención de EEUU en Rusia perdió su aliado y después de haber estado 19 meses, EEUU el Oriente de Europa el 1 de abril de 1920.

 

Kots, destaca que con el reconocimiento de la URSS por EEUU y la mayoría de los estados europeos, ningún gobierno occidental condenó la sangrienta invasión de EEUU contra el “comunismo” en Rusia.

 

Winston Churchill en su obra “La Crisis Mundial” describió cinicamente la invasión de Rusia:

¿Estuvieron los aliados en guerra contra la Rusia Soviética? Claro que no, pero mataban a los rusos (comunistas) en cuanto los veían. Permanecieron los aliados en la tierra rusa como conquistadores: abastecían con armas a los enemigos del Gobierno soviético, bloqueaban sus puertos, hundían sus buques militares. Luchaban con fervor por la caída del Gobierno soviético y hacían planes futuros para ello” (que continuaron durante 50 años después de la 2ª Guerra Mundial contra el inexistente “comunismo” que hoy toma realidad con la guerra EEUU-Europa-Ucrania-OTAN contra Rusia desde 2014 con el golpe de Estado al gobierno de Ucrania e imponer al presidente artista-bailarin Zelenski).

 

Decia Churchill: pero declararles los poderosos la guerra a un enemigo inferior sería vergonzoso! ¡Reconocer una intervención militar y perderla es una vergüenza! A los europeos no les importaban los asuntos internos rusos; pero, querían las riquezas de esos territorios y seguían atestando un golpe tras otro.

 

En 1921, el gobierno de Lenin instauró la Nueva Política Económica, en reemplazo del comunismo de guerra, que combinaba elementos socialistas y capitalistas e inició el proceso de industrialización y recuperación del país después de la guerra civil rusa, un conflicto que incluyó la participación de 14 países contra el nuevo Estado soviético. Usted que opina…?!

 

Artículo de divulgación del Centro de Estudios Eduardo Galeano.

“Ciencia es independencia para la democracia en la historia,

educación y la economía”.

Tlapancalco/Metepec, Tlaxcala. México.