Se recomienda a los visitantes de áreas forestales evitar el uso de leña o asadores para cocinar, y en su lugar llevar alimentos preparados, con el fin de reducir el riesgo de provocar nuevos incendios.

 

El reporte diario de incendios forestales en México revela una situación preocupante, con más de 125 incendios activos que han afectado una superficie preliminar de 96,201 hectáreas en 24 estados del país.

 

Entre los datos más relevantes destacan:

Incendios en Áreas Naturales Protegidas: Se han registrado 30 incendios en áreas naturales protegidas, lo que representa una amenaza significativa para la biodiversidad y los ecosistemas sensibles del país.

 

Personal Combatiente: Un total de 3,679 combatientes se encuentran trabajando arduamente para contener y extinguir estos incendios, poniendo en riesgo su vida para proteger el patrimonio natural de México.

 

Incendios Liquidados: Aunque se han logrado liquidar 13 incendios, la magnitud de los siniestros sigue representando un desafío para las autoridades y los equipos de combate.

 

Ante esta situación, las autoridades hacen un llamado a la población para tomar precauciones adicionales durante esta temporada de estiaje. Se recomienda a los visitantes de áreas forestales evitar el uso de leña o asadores para cocinar, y en su lugar llevar alimentos preparados, con el fin de reducir el riesgo de provocar nuevos incendios.

 

Se insta a la ciudadanía a mantenerse informada sobre la evolución de la situación y a seguir las indicaciones de las autoridades locales en caso de emergencia.

 

El combate contra los incendios forestales es una tarea que requiere el esfuerzo coordinado de todos los sectores de la sociedad, con el objetivo de preservar nuestros recursos naturales y proteger el medio ambiente para las futuras generaciones.