Un hombre identificado como "Cuco Leyva" se manifestó afuera de las oficinas de Andrés Manuel López Obrador, virtual presidente electo de México, para pedirle que investigue la muerte del cantante Pedro Infante.
Un hombre identificado como "Cuco Leyva" se manifestó afuera de las oficinas de Andrés Manuel López Obrador, virtual presidente electo de México, para pedirle que investigue la muerte del cantante Pedro Infante.
Control de plazas, distribución de drogas y huachicoleo, los principales motivos de disputas.
El servicio de inteligencia de Israel (el Mossad) llevó a cabo en la última década 800 operaciones secretas, en las que asesinó a miles de personas.
El magistrado Reyes Rodríguez, quien votó contra la inclusión del "Bronco" en la boleta y la entrega de tarjetas por parte del PRI en las elecciones a gobernador de Coahuila, realizará el proyecto.
El Senado de la República adelantó el pago de correspondiente a agosto a los 128 senadores que el próximo mes terminarán con su cargo.
Se trata de una persona de su máxima confianza. Avanza el operativo para retomar el control del magisterio.
Yeidckol Polevnsky presidenta nacional de Morena, aseguró que va en serio la propuesta para reducir el financiamiento a los partidos políticos, pues el tema no sólo fue una bandera de campaña.
Otra de las grandes asignaturas que está bajo revisión en este periodo de transición sexenal, y lo estará más a partir del 1 de diciembre, es la verdadera libertad de expresión que podría tenerse en el régimen encabezado por Andrés Manuel López Obrador. Político.mx detecta que hay luces amarillas entre columnistas, articulistas y expertos en la materia: usuarios de las redes sociales se “conjuntan” para denostar, insultar y hasta amenazar a quienes hagan críticas muy precisas sobre el actuar y decir del virtual presidente electo. Los más pesimistas hablan que esto es el principio de algo mayor.
Según fuentes consultadas por Reuters, el banco liquidó a 500 trabajadores, esto tras concretar la fusión entre ambas entidades bancarias.
México y Canadá pactaron seguir un esquema trilateral en la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), que se reanuda hoy en Washington.
Morena rechaza los mil 500 millones que le corresponderían para el próximo año, y en congruencia con su política de austeridad plantea disminuir el monto a la mitad para todos los partidos políticos
La diputada Alicia Barrientos Pantoja, de Morena, presentó una iniciativa de reforma al Artículo 41 de la Constitución encaminada a reducir en 50 por ciento el financiamiento público a los partidos políticos.
Morena es congruente con su agenda legislativa y por ello presentamos esta iniciativa de disminución de las prerrogativas a los partidos en un 50 por ciento en actividades permanentes. Iniciativa que, por cierto, Morena ha presentado tres veces, pero que nadie le hizo eco, sólo se simuló para que todo siguiera igual. Por eso esto va cambiar”, advirtió.
Aseguró que Morena rechaza los mil 500 millones que le corresponderían para el próximo año, y en congruencia con su política de austeridad plantea disminuir el monto a la mitad para todos los partidos políticos.
López Obrador y gabinete revisan plan de austeridad
Ante el pleno de la Comisión Permanente del Congreso, la legisladora apuntó que no se trata sólo de un asunto de austeridad, sino de una reforma mucho más profunda ya que, a su juicio, el modelo institucional de la democracia mexicana, del sistema electoral y de partidos se encuentra agotado y cuestionado.
En tribuna, explicó que el sistema de financiamiento que se estructuró en los años 90 formó una espiral perversa de dinero que ha contribuido a ensanchar la corrupción política. La solución, detalló, no está en desaparecer el financiamiento público, sino en mantenerlo pero repensando sus objetivos y recalculando sus montos a la baja.
Barrientos Pantoja señaló que para 2019 se tiene estimado que la Federación aporte a los partidos políticos nacionales por lo menos cuatro mil 713 millones 984 mil 145 pesos por concepto de actividades ordinarias permanentes.
En cambio, de aplicarse la reforma constitucional planteada por Morena, se generará un ahorro de dos mil 356 millones 992 mil 72 pesos. La cantidad para ser erogada como prerrogativas para los partidos políticos a nivel federal, durante el año 2019, sería únicamente de dos mil 356 millones 992 mil 72 pesos”, resaltó.
El PRI definirá el próximo 26 de julio al coordinador de la bancada en el Senadode la República el cual se elegirá a través de voto secreto y directo, por lo que los integrantes del que será el próximo grupo parlamentario se reunirán en la sede nacional del partido a partir de las 13 horas a convocatoria de la dirigencia nacional que preside Claudia Ruiz Massieu.
En respuesta a la carta que le envió AMLO, el mandatario de EU dijo que una renegociación exitosa podrá generar más empleos para trabajadores de ambos países.