Acompañado de su esposa, Carolina Martínez, y al grito de ¡presidente! ¡presidente!, por parte de un grupo de simpatizantes, Anaya votó después de las 10 de la mañana en la casilla 0485 próxima a su domicilio, antes de trasladarse a la Ciudad de México.
El candidato presidencial de la coalición ‘Todos por México’, José Antonio Meade, se dijo contento por la campaña realizada y confiado en que obtendrá el triunfo en los presentes comicios
Las terminales de Manzanillo y Guadalajara tendrán una inversión aproximada de tres mil 500 millones de pesos, y el proyecto generará 400 empleos directos y mil 700 indirectos.
El próximo 4 de julio, la Corte se pronunciará sobre la forma en que se podrá adquirir en territorio nacional y de forma legal semillas de cannabis para su uso recreativo
El académico colombiano Miguel Ángel Beltrán Villegas, quién después de ocho años de acciones legales, nacionales e internacionales, logró una sentencia histórica en México, hizo una serie de recomendaciones a los candidatos a la presidencia de la República, partiendo del interés por el mejoramiento de la política pública de migración y derechos humanos.
El subsecretario de Comercio Exterior, Juan Carlos Baker, aseguró que están preparando los 'libros blancos' del TLCAN para el equipo del próximo presidente.
El consejero presidente, Lorenzo Córdova, indicó que no se descarta la propagación de noticias incorrectas, falsas, de desinformación que ‘pretendan crear desconcierto entre la sociedad’
La Secretaría de Educación Pública (SEP) respondió a las críticas que le hizo la Unión Nacional de Padres de Familia (UNPF) en repudió la “falta de consulta” en los contenidos en materia de educación sexual de los libros de Biología de primer año de secundaria.
El Programa de Resultados Electorales Preliminares iniciará a las 20:00 horas del 1 de julio y cerrará a las 20:00 horas del día siguiente para conocer los resultados preliminares de las elecciones
Últimamente hemos escuchado y leído innumerables veces sobre el PREP o el Programa de Resultados Electorales Preliminares.
¿Pero realmente sabes cuál es su función?
Aquí en Excélsior Digital te decimos.
El PREP es el sistema de información electoral que dará los resultados preliminares, a través de la captura, digitalización y publicación de las actas que se llenan en cada casilla por las y los funcionarios de casilla.
El día 1 de julio en punto de las 20:00 horas iniciará operaciones.
Recibirá la información de las actas de escrutinio y cómputo de cada casilla instalada en el país hasta las 20:00 horas del 2 de julio.
Por lo que el PREP se actualizará conforme reciba los datos.
El próximo 1 de julio se realizarán las elecciones más grandes y costosas de la historia de México.
Más de 89 millones de mexicanos elegirán a más de 3 mil 400 cargos públicos en 30 de los 32 estados de nuestro país además del presidente de la República.
Debido a lo anterior, habrá lugares donde se contabilizarán hasta seis elecciones, por lo que la recepción de los datos debe esperarse hasta que termine el conteo de todas las casillas.
Por ello, conforme pasa el tiempo verás un mayor avance hasta las 20:00 horas de la noche del lunes 2 de julio cuando concluya el PREP.
¿Y QUÉ ES EL CONTEO RÁPIDO?
Es un ejercicio estadístico a partir de una muestra de casillas para dar a conocer las tendencias de la votación tan solo a unas horas que termine la elección.
Utiliza los resultados oficiales de casillas asentados en las actas de escrutinio y se dan a conocer la misma noche de las elecciones.
Estos datos no reflejan los resultados definitivos de la elección.
DEBERÁS ESPERAR HASTA EL 4 DE JULIO
EL PREP y el Conteo Rápido son los únicos mecanismos oficiales del Instituto Nacional Electoral (INE).
Pero no muestran los resultados definitivos.
Para conocerlo debes esperar los cómputos distritales que inician le miércoles 4 de julio.