Roban 12 pantallas y 13 laptops en escuela de San Pedro Cholula
Es el segundo caso en menos de dos días
Es el segundo caso en menos de dos días
Resultado de la investigación en torno a Eukid N. por la presunta comisión del delito de enriquecimiento ilícito, la Fiscalía General del Estado de Puebla detectó que el ahora imputado no acreditó la legitimidad de varios millones de pesos correspondientes a sus ingresos mientras se desempeñaba como servidor público en la entidad poblana.
Las contralorías municipales no funcionan para revisar este tipo de casos, señala.
Entre inconformidades por los recortes presupuestales al sector campesino y de seguridad pública, integrantes de la Comisión de Presupuesto y Crédito Público del Congreso local dieron luz verde a la Ley de Egresos 2021 para el Estado de Puebla, por un monto total de 96 mil 525.4 millones de pesos.
Pese al programa de diferimiento de pagos de los créditos bancarios como medida de apoyo ante la crisis derivada por el Covid-19, los despachos de cobranza no cesaron sus acechos a deudores en tiempo de cuarentena. Entre enero y octubre de 2020 se presentaron ante el Registro de Despachos de Cobranza (Redeco) medio millar de denuncias contra intermediarios financieros para el cobro de carteras a los usuarios en Puebla.
Decenas de piñatas se instalarán en el callejón John Lennon y la Plaza de la Democracia, y estarán hechas por artesanos de diferentes mercados del municipio.
El gobierno de Puebla prefirió no revelar el nombre de las colonias con mayor incidencia de contagios Covid-19 para evitar algún tipo de discriminación hacia los habitantes de las mismas.
Entre los años de 2015 y 2019 se duplicaron las carpetas de investigación que la Fiscalía General del Estado (FGE) abrió por denuncias de mujeres desaparecidas, al pasar de 396 a 783, y hasta julio pasado había 645 que no habían sido localizadas.
La entidad será parte de los 18 estados que tendrá unidades totalmente equipadas.
Esta situación resulta muy incómoda, pues llevan días con un olor fétido, además de ser fuente de enfermedades.
88.7 por ciento de las unidades económicas instaladas en Puebla percibe a esta entidad federativa como insegura, dicha proporción disminuyó 3.1 por ciento en el presente año con relación a 2018, cuando era el 91.5 por ciento.
El sector restaurantero pide a las autoridades municipales y estatales que regulen los puestos ambulante de alimentos que no tienen horario de cierre, provocan aglomeraciones y no cuentan con medidas sanitarias, pues el comercio establecido debe cumplir con los decretos para evitar sanciones.
Los festejos guadalupanos coinciden con el repunte de los contagios de covid-19, que han llevado a más de diez estados a regresar al semáforo rojo.