El tema de la muestra es la institución y cómo a través de sus miembros realizó grandes aportaciones a la sociedad mexicana, dice Concepción Company
El tema de la muestra es la institución y cómo a través de sus miembros realizó grandes aportaciones a la sociedad mexicana, dice Concepción Company
El Gobierno del Estado y el Ayuntamiento de Puebla, a través del Instituto Municipal de Arte y Cultura, presentan la gala de estrellas “Elisa Carrillo y amigos”, que cautivará a sus espectadores con la presencia de bailarines de la talla de Marcelo Gómes, Olesya Novikova, Artur Shesterikov y Daniil Simkin.
La exposición Diego Rivera. Genio, figura y silueta se conforma por 230 piezas, entre documentos, fotografías, pinturas y 75 prendas que usó en diferentes épocas
Para concluir el primer semestre del 2018, la Filarmónica 5 de Mayo ha preparado para el próximo viernes 29 de junio a las 19 horas en el Auditorio de la Reforma, un extraordinario concierto donde se podrá disfrutar de los solistas que integran la filarmónica.
La compañía de danza contemporánea Les Ballets Jazz de Montreal dará dos funciones en julio próximo en el marco de Danzatlán. Festival Internacional de Danza, en las instalaciones del Teatro de la Ciudad Esperanza Iris.
El primer estudio individual e integral del Chilam Balam Tekax, un texto anónimo que data de 1833 redactado en lengua maya yucateca con caracteres latinos, fue publicado por la investigadora adscrita a la Dirección de Etnohistoria del INAH, María de Guadalupe Suárez Castro.
La UNAM anunció la creación del Museo de San Agustín. Lenguajes, Información y Conocimiento (MUSA), que tendrá como sede el antiguo Templo de San Agustín o antigua Biblioteca Nacional, inmueble ubicado en la calle República del Salvador 76, del Centro Histórico de la Ciudad de México.
Paleontólogos del Museo del Desierto (Mude) descubrieron otra especie de dinosaurio, el Acantholipan gonzalezi, perteneciente al género nodosaurio, informó ayer el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).
Enivia Muré una de las sopranos mexicanas de mayor actividad internacional, regresa a México para actuar como Nedda en la producción de la ópera Pagliacci de Leoncavallo. Esta producción de la Compañía Ópera BUAP contará en el elenco con el tenor Leonardo Villedacomo Canio, los barítonos Enrique Ángeles como Silvio y Jacob Bravo como Tonio. La Orquesta Filarmónica 5 de Mayo estará bajo la dirección de Fernando Lozano y la escena será dirigida por César Piña.
Con más de 80 esqueletos, en su mayoría de cetáceos, especialmente uno de ballena azul, el Museo de la Ballena de Baja California Sur se ha colocado en los últimos años como la institución con la mayor diversidad de estructuras óseas a nivel mundial.
La Tavola Lucana, autorretrato de Da Vinci, será exhibida en Puebla
rumbo a los 500 años de la muerte del artista.
Expertos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) encontraron tres vestigios coloniales en Chapultepec, durante las labores de salvamento arqueológico en las áreas donde la Comisión Nacional del Agua (Conagua) introduciría nuevos sistemas de riego automatizado.
Las escritoras Roslyn Ison, Linda Báez Lacayo, Alexandra Campos Hanon, Teresa Piazza y Laura Echevarría Román presentaron sus libros en los que dan a conocer, a través del terror, algunos de sus miedos.